REFLEXIÓN DE LA ASIGNATURA.
Primero a la hora de hablar del ramo en si, podemos decir que este fue planteado en general de una forma distinta a la antes llevada por la profesora de preclínica uno y de cómo veníamos adecuados desde ese entonces, este semestre hubo una exigencia alta, muy alta, pero no de la forma que tuvimos el primer semestre, donde fue enfocado al conocimiento en sí. Esta vez lo que busco de forma transversal la profesora fue la forma de relacionar todo lo significativo y relevante, todo lo que existe de forma internalizada en todos nosotros, durante la carrera, con el propósito de lograr generar una buena, anamnesis, una buena evaluación de los hallazgos y por sobre todo un buena integración de estos, para generar la hipótesis diagnóstica adecuada sobre como todo va afectar de manera directa o indirecta la lesión en sí, o como afectara en un futuro para ese paciente.
Ahora en cuanto a la problemática que teníamos la gran parte del curso a la hora de plantear un caso clínico de forma correcta y concreta, centrándose en lo importante de este. Fue integro ya que gracias a la presentaciones que se realizaron cada semana, pudimos ver dudas y confusiones, como en el diagnóstico, problema kinésico, objetivos, entre otros y que son de suma importancia a la hora de realizar una buena presentación. Donde la profesora fue sustancialmente nuestro filtro para esto, pero no solo esto, sino que orientando y explicando, desde la experiencia. Buscando lograr ampliar nuestra visión de cómo abordar la lesión, que no es solo una patología, sino que es un paciente una persona ante todo, el cual tiene mas de una arista que se puede unir a nuestra hipótesis diagnóstica y que siempre podemos ir encontrando los cabos que faltan para llegar a un diagnóstico asertivo y que la forma de hacerlo es enfocarse en al paciente y no solo en la patología.
Y finalmente es importante tocar un tema, y es el de las reflexiones o discurso que realizaba la profesora clase a clase, donde más que abarcar el tema Kinésico en si. Era más bien una platica de ámbito moral, personal, de cómo ser persona, antes de todo, y no ser solo cualquier persona, sino de ser una persona de bien, de cómo obrar correctamente, de cómo ser integro tanto en tu que hacer diario cotidiano, tanto personal y profesionalmente y de ahí encarrilar el camino a seguir.
Formamos Profesionales…..pero ante todo, formamos Personas.